viernes, 23 de noviembre de 2012

Esta prosa


Esta prosa es un desliz, expuesta porque todavía hay respeto, así sea inservible, sin sustantivos que me apañen, sin destellos que contemplar, sin tierra firme ni poema.

Tiro memorias al vacío, me asomo al pozo para verlas hundirse en el agua, huele a repercusión de víctimas fatales, a llamadas anónimas, a orfanato sin puertas.

Iba a contar hoy la historia de una mujer dormida en un restaurante poco elegante. Y lo primero que puedo describir es el banco en el que ella se acuesta, madera pintada de gris pesado; banco gendarme atestado de ángulos rectos, tan incómodos como estas letras. Pero así y todo la mujer no despierta.

Cada letra de estos versos me asegura que estoy sediento, así como en conjunto me convencen para narrar de qué se trata esa sed y esta historia; me obligan a poner Idiota, a usar el verbo poner y a esa mayúscula siniestra. Ojalá fuese agua, ojalá fuese un narcisismo ingenuo, ojalá fuesen anhelos.

Esta prosa está al revés, respiro a la mitad con la boca toda tapada, con la nariz tirando el aire. Estas rimas ridículas sin un común sentido; con balbuceos torpes, como queriendo despertar a la chica por suponer que está incómoda más allá de la satisfacción que exhibe su expresión de seda.

Barro el polvo de las palabras más bonitas, agito el escobillón despeluchado con movimientos bruscos más arriba de mi cabeza; el sol medio caído deja ver como se engloban en una redondeada nube y a través de la luz se reflejan. Por una inercia desnaturalizada toso y salen así las más feas, esta prosa es asexual y ambidiestra.

“Escribo porque es inevitable” y estas comillas me quedan tan grandes como la infancia, como el tiempo, ese que me recuerda que seguiré partiendo cada mañana. La tragedia sigue siendo mordaz, ese abanico con terminaciones en oro que poco sabe sobre mover el aire, esa misma tragedia es casi transparente, quizás después se haga invisible y se pierda peligrosamente en el aire.

Dejo estas letras acá tiradas consciente de que parecen un pegote, quién sabe si el blanco no hubiese explicado lo mismo titilando con elocuencia, siendo con redundancia más claro, más carne. Abandono esta prosa cíclica, lo cual es peor que si fuese simplemente interminable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario